top of page
Buscar

Isla Paraíso: lujo flotante entre contrastes venezolanos




Venezuela es un país de paisajes que quitan el aliento, de diversidad cultural y de historias complejas. En medio de su belleza natural y su lucha cotidiana, existen también lugares que despiertan asombro, preguntas y reflexión. Uno de ellos es Isla Paraíso, una isla artificial ubicada en la ciudad de Lechería, estado Anzoátegui.


¿Qué es Isla Paraíso?

Se trata de un desarrollo residencial y náutico exclusivo, construido dentro del Complejo Turístico El Morro. Su forma circular y su ubicación rodeada de agua le dan un carácter único. A simple vista, parece sacada de una postal de Dubái: arquitectura moderna, vistas al mar Caribe, yates privados, piscinas, jacuzzis, gimnasio, seguridad 24/7. El diseño estuvo a cargo del arquitecto venezolano Andrés Hausmann, y el proyecto fue concebido para ofrecer una experiencia de vida lujosa e inusual dentro del país.



Isla Paraíso es sin duda un ejemplo de lo que el talento y la planificación pueden construir incluso en contextos desafiantes. Representa una visión ambiciosa de modernidad e innovación hecha en Venezuela. Para quienes aman el diseño urbano, el turismo náutico o la arquitectura, es una referencia poco conocida pero muy interesante.

Sin embargo, también es un símbolo de los contrastes profundos que marcan la vida venezolana. Mientras este desarrollo ofrece apartamentos dúplex de varios cientos de miles de dólares y espacio para yates de 90 pies, en ciudades vecinas muchas familias enfrentan fallas eléctricas diarias, escasez de agua o inseguridad.

Este tipo de construcciones genera preguntas necesarias:¿Para quién se construye este país? ¿Qué prioridades sociales refleja el desarrollo urbano cuando el lujo convive con la carencia? ¿Podemos hablar de progreso cuando solo unos pocos acceden a sus beneficios?


Entre lo posible y lo pendiente


No se trata de desestimar los logros arquitectónicos ni los espacios privados de confort. Al contrario, reconocer su existencia es también una forma de entender lo que sí es posible hacer en Venezuela. Pero el desafío está en lograr que ese nivel de planeación, cuidado estético y bienestar no sea la excepción, sino un horizonte colectivo.

Isla Paraíso, con toda su elegancia, puede ser inspiración para soñar en grande. Pero también es un espejo que refleja cuán lejos estamos aún de un desarrollo verdaderamente equitativo.

 
 
 

Comentários


bottom of page